FemBloc es una iniciativa feminista para la prevención, detección, atención y reparación de las violencias machistas digitales.
FemBloc es una iniciativa feminista para la prevención, detección, atención y reparación de las violencias machistas digitales.
Según el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE), en el contexto actual de violencia contra las mujeres y las niñas, la violencia digital es un problema creciente, de proporciones mundiales y de consecuencias muy significativas. Aunque existen pocos datos sobre esta problemática, la macro encuesta europea de 2014 de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), destacaba que el 23% de las mujeres había informado haber sufrido abuso o acoso digital al menos una vez en la vida.
Los datos y la experiencia vivida por muchos de nosotros nos advierten de la importancia de poner sobre la mesa que el espacio digital a menudo es hostil para las mujeres y personas LGTBIQ+. Las violencias machistas están muy presentes y contribuyen a expulsarnos y coartar nuestra libertad también en el mundo digital. Desde hace años, expertas feministas como Laia Serra, Alex Haché, y colectivas como Donestech, Pikara Magazine, la Red de autodefensa feminista junto con el apoyo de Calala como proveedora de recursos, han estado investigando y denunciando esta realidad.
A partir de ese esfuerzo previo se identifica la necesidad de desarrollar un modelo de abordaje específico para estas violencias, debido a la situación de emergencia que se vive en Internet.
El proyecto está formado por Alia y Donestech, Calala Fondo de Mujeres, la Universidad de Barcelona y las expertas Alex Haché y Laia Serra, y se ha financiado a través del programa europeo REC2020 (Rights, Equality and Citizenship).
La línea de atención y apoyo, que tendrá el mismo nombre que el proyecto, FemBloc, se está desarrollando actualmente y se pondrá en marcha a través de una prueba piloto durante la primavera de 2022. Encontrarás toda la información en los apartados de Preguntas Frecuentes y en nuestro Twitter.