FemBloc es una apuesta política que quiere contribuir a hacer frente a las violencias machistas digitales. Los valores que nos guían son nuestra hoja de ruta:
Justicia social
Creemos y actuamos para conseguir una sociedad más justa que no discrimine por razones de género, raza, (dis)capacidad, origen, edad o clase social. Incorporamos las perspectivas feministas y antirracistas como base del proyecto FemBloc.
Mirada reparadora y restaurativa de las violencias
Actuamos en función de las necesidades de las personas y nos centramos en su empoderamiento. Entendemos las violencias como fenómeno estructural, sistémico y no individual que debe abordarse desde la perspectiva social y estructural del problema.
Mirada de cuidados
Creemos que poner las vulnerabilidades en el centro y cuidarnos entre todas es revolucionario e imprescindible para construir nuevas formas de relacionarnos más sanas y respetuosas.
Interseccionalidad
Entendemos la complejidad de las opresiones y cómo estas interseccionan según las experiencias, identidades y contexto de cada persona, y lo incorporamos a las prácticas del proyecto.
Lo digital como una extensión del mundo offline
Las violencias machistas digitales son una extensión de la violencia a la que nos enfrentamos fuera del entorno tecnológico. Las definimos como aquellos actos de violencia machista cometidos, instigados o agravados, en parte o totalmente, por el uso de las tecnologías de la relación, información, y la comunicación (TRIC), a través de teléfonos móviles, Internet, las plataformas de las redes sociales o el correo electrónico entre otros.
Trabajo en red
Creemos en el poder de crear redes y alianzas entre colectivas y personas que defienden y actúan por un mundo libre de violencias, y lo ponemos en práctica en nuestro día a día.